¿Sabías que los devotos de Yemayá, la poderosa diosa del mar en la santería, siguen ciertas reglas para mantener su conexión espiritual y evitar problemas, incluso al conducir? Hay acciones específicas que podrían romper esta armonía, y una de ellas está relacionada con algo que muchos hacen sin pensar en sus autos. Quédate hasta el final, porque te revelaré un dato sorprendente sobre las cosas que no deben hacer los hijos de Yemayá que podría cambiar cómo manejas tu vida y tu vehículo.

En este artículo, te explicaré todo sobre las cosas que no deben hacer los hijos de Yemayá, quiénes son los hijos de Yemayá, las prohibiciones en la santería, y cómo estas reglas se conectan con el mundo automotriz. Si quieres entender esta tradición espiritual y su relevancia, esta guía es para ti.
Contenido
- 1 ¿Quiénes son los Hijos de Yemayá?
- 2 Yemayá: La orisha del mar
- 3 Características de los hijos de Yemayá
- 4 ¿Qué son las Cosas que No Deben Hacer los Hijos de Yemayá?
- 5 Cosas que No Deben Hacer los Hijos de Yemaya : Reglas Clave
- 6 ¿Qué no deben hacer los hijos de Yemayá para mantenerse protegidos?
- 7 ¿Pueden los hijos de Yemayá conducir sin amuletos?
- 8 ¿Qué pasa si un hijo de Yemayá rompe una prohibición?
- 9 Errores Comunes que los Hijos de Yemayá Deben Evitar
- 10 Cuidado y Respeto por las Tradiciones de Yemayá
¿Quiénes son los Hijos de Yemayá?
Yemayá es una de las deidades más importantes en la santería, una religión que mezcla creencias africanas yoruba con el catolicismo. Es la orisha del mar, la madre de todos los seres vivos y una protectora poderosa. Los hijos de Yemayá son las personas que, según la santería, están bajo su protección espiritual, ya sea porque nacieron bajo su influencia o porque fueron consagrados a ella en un ritual.
Yemayá: La orisha del mar
Yemayá es como la reina del océano. Se dice que controla las aguas, protege a las madres, los pescadores y los viajeros, y trae paz y abundancia. En la santería, se la representa con colores como el azul y el blanco, y se le ofrecen cosas como conchas, flores o melaza. Muchos conductores la ven como una guía en la carretera, especialmente en viajes largos.
Características de los hijos de Yemayá
Los hijos de Yemayá suelen ser personas:
- Cariñosas y protectoras, como una madre que cuida a su familia.
- Intuitivas, con una conexión fuerte con sus emociones.
- Fuertes pero tranquilas, como el mar en calma, aunque pueden ser intensas si se les provoca.
- Ligadas al agua, sintiendo una atracción especial por mares, ríos o lagos.
Si eres un hijo de Yemayá, hay reglas específicas que debes seguir para mantener su favor, y algunas de estas se aplican incluso cuando estás manejando tu auto.
¿Qué son las Cosas que No Deben Hacer los Hijos de Yemayá?
Las cosas que no deben hacer los hijos de Yemayá son reglas o prohibiciones que los devotos siguen para respetar a la orisha y mantener su protección. En la santería, cada orisha tiene reglas que guían a sus seguidores, y Yemayá, como madre estricta pero amorosa, exige respeto y cuidado.
Prohibiciones en la santería
En la santería, las prohibiciones (llamadas ewo en yoruba) son acciones que los devotos deben evitar para no ofender a su orisha. Estas reglas pueden venir de un ritual de adivinación (como el itá) o de las enseñanzas de un santero. Para los hijos de Yemayá, las prohibiciones suelen estar relacionadas con el respeto al agua, la honestidad y el cuidado personal.
Importancia de respetar las reglas
Seguir estas reglas es como mantener una promesa con Yemayá. Si las rompes, podrías perder su protección, sentirte desequilibrado o incluso tener mala suerte. Para los conductores, respetar las cosas que no deben hacer los hijos de Yemayá puede significar viajar con seguridad y paz espiritual.
Cosas que No Deben Hacer los Hijos de Yemaya : Reglas Clave
Aquí te explico algunas de las cosas que no deben hacer los hijos de Yemayá para mantenerse en armonía con la orisha.
Evitar la deshonra al mar
- No contaminar el agua: Yemayá es la madre de los mares, así que no debes tirar basura en ríos, lagos o playas. Por ejemplo, no dejes botellas o plásticos en la playa después de un viaje.
- No maldecir el agua: Evita hablar mal del mar o de los ríos, ya que son sagrados para Yemayá.
No mentir ni traicionar
- Ser honesto: Yemayá valora la verdad. Mentir o engañar a otros puede romper tu conexión con ella.
- Evitar la traición: Ser desleal con amigos o familia es una ofensa para Yemayá, que protege los lazos familiares.
Respetar los colores y símbolos de Yemayá
- No usar colores prohibidos: Algunos hijos de Yemayá deben evitar colores como el rojo (asociado con otros orishas) si se lo indica un santero.
- Cuidar los amuletos: Si llevas un collar o pulsera de Yemayá, no lo trates con descuido, como dejarlo tirado en el auto.
Cuidar el cuerpo y la mente
- Evitar excesos: No abuses del alcohol o las drogas, ya que Yemayá pide que cuides tu cuerpo como un templo.
- Mantener la calma: Los hijos de Yemayá no deben dejarse llevar por la ira o el estrés, especialmente al conducir.
Otras prohibiciones espirituales
- No faltar a rituales: Si tienes promesas con Yemayá, como ofrendas, cúmplelas.
- Evitar lugares impuros: Algunos santeros recomiendan no visitar lugares con energías negativas, como cementerios, sin protección.
¿Qué no deben hacer los hijos de Yemayá para mantenerse protegidos?
No deben contaminar el agua, mentir, enojarse fácilmente ni descuidar sus amuletos. También deben evitar lugares con energías negativas y cumplir con sus rituales para mantener la protección de Yemayá.
¿Pueden los hijos de Yemayá conducir sin amuletos?
Sí, pero muchos prefieren llevar un amuleto, como un collar azul y blanco, para sentir la presencia de Yemayá. Sin embargo, lo más importante es respetar sus reglas, como conducir con cuidado y no tirar basura.
¿Qué pasa si un hijo de Yemayá rompe una prohibición?
Romper una regla puede causar desequilibrio espiritual, mala suerte o pérdida de la protección de Yemayá. En la santería, se recomienda consultar a un santero para hacer un ritual de limpieza (como un ebbó) si esto ocurre.



Errores Comunes que los Hijos de Yemayá Deben Evitar
Malos hábitos en la vida diaria
- Deshonestidad: Mentir o engañar a otros rompe la conexión con Yemayá.
- Falta de respeto al agua: Tirar basura en el mar o ríos es una ofensa grave.
Cuidado y Respeto por las Tradiciones de Yemayá
Cómo mantener la conexión espiritual
- Consulta a un santero para conocer tus prohibiciones específicas.
- Participa en rituales de Día de Yemayá (8 de septiembre en algunos lugares).
- Lleva tus amuletos con respeto y fe.
Respetar las prácticas de la santería
- Aprende sobre Yemayá y su historia para entender su importancia.
- Evita usar símbolos de Yemayá solo como moda sin conocer su significado.
¿Tienes preguntas sobre las cosas que no deben hacer los hijos de Yemayá ? Déjalas en los comentarios y sigue explorando nuestro blog para más.
Si te gusto este articulo, te recomiendo que leas sobre Prohibiciones para los Hijos de Shango
💸 Apóyame con una donación en USDT
Dirección (TRC20):
TBcStuHdHp98khrddgmkqWHnbwADa9ewRJ



Gracias por tu apoyo 🙏 — recuerda enviar por la red TRC20.










